
Nos preguntamos el porque de los huracanes, tormentas, terremotos, desbordamientos de ríos, siendo el hombre, el principal culpable de destruir la naturaleza, la cual fue creada, ubicada con exactitud por el Todo Poderoso; pero nos ha quedado grande disfrutarla, sin embargo hablamos de los sueños del ser humano como la modernidad, la tecnología y excusadas en que hay que "evolucionar"; términos más relacionados con devastación, ruina y contaminación, solo por el afán de construir enormes edificios, bodegas y epicentros industriales, proyectos también necesarios para el desarrollo integral de la comunidad, lo que ha faltado es un equilibrio entre la naturaleza, cuidarla, preservarla, hacerla parte del entorno, respetando las leyes establecidas por el gobierno nacional a través del ministerio del medio Ambiente y entes regionales.

Dicho río pasa por importantes municipios de Cundinamarca, quienes ya están generando diferentes campañas de prevención y preservación para la recuperación de este gran legado natural, así mismo el Instituto Departamental de Acción Comunal y Participación Ciudadana está planeando un trabajo interesante con las diferentes juntas de acción comunal en el tema "Cultura Ambiental", para fortalecer mucho más el trabajo y compromiso con la comunidad en este tema ecológico mediante capacitaciones, asesorías, campañas y eventos en pro del bienestar general.
Por otra parte, existe un pequeño grupo de interesados preocupados por nuestra tierra, ecologistas, ambientalistas, soñadores naturales, locos del medio ambiente, quienes día a día nos dicen la realidad y en la mayoría de las veces, hacemos caso omiso ha dichos consejos, ojala esa locura de rescatar esa inmensa riqueza natural se nos pegara a todos, locos porque nuestros hijos o las futuras generaciones respiren un aire puro, chiflarnos para que ellos y quizás nosotros alcancemos a bañarnos en el río Bogotá, mostrar con orgullo algo que recuperamos entre todos, ¡que locura pero que necesidad tan agobiante! lo bueno, estamos a tiempo para contribuir desde donde estemos, gastemos el agua necesaria, utilicemos bombillos ahorradores, arrojemos la basura en su lugar, exijamos los comparendos ambientales, bueno, tantas acciones que nos benefician a todos y ¿usted que haría para unirse a este propósito? cuéntenos...