Emisora Encarretaos

Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de octubre de 2020

Baúl Musical con Garzón y Collazos

En nuestro Baúl Musical lo dedicamos a éste extraordinario dueto colombiano Garzón y Collazos, quienes fueron reconocidos como LOS PRÍNCIPES DE LA CANCIÓN COLOMBIANA, demostrando el amor en cada letra y en cada interpretación, dejando suspiros a diestra y siniestra por un recuerdo, una calle, un pueblo o por aquel amor...
Presenta Fernando Romero y Jaime Ramírez.

Escúchalo aquí🔊 

miércoles, 2 de septiembre de 2020

Encarretaos con el Patrimonio


Esta celebración nace junto con la ratificación de la Ley 397 de 1997, que busca la integración y conservación del patrimonio de la Nación. En su artículo 4 expresa: “El patrimonio cultural de la nación está constituido por todos los bienes y valores culturales que son expresión de la nacionalidad colombiana, tales como la tradición, las costumbres y los hábitos, así como el conjunto de bienes inmateriales y materiales, muebles e inmuebles, que poseen un especial interés histórico, artístico, estético, plástico, arqueológico, lingüístico, sonoro, musical, audiovisual, fílmico, científico, testimonial, documental, literario, bibliográfico, museológico, antropológico y las manifestaciones, los productos y las representaciones de la cultura popular”.

Por lo tanto desde Encarretaos nos unimos a esta celebración y ratificamos nuestro compromiso con Colombia, trabajando diariamente por exponer todas las manifestaciones artísticas, culturales, históricas y patrimoniales, insistiendo a nuestra gente el valor de lo propio, la apreciación de lo que nos pertenece, siendo tan diversos, tan diferentes pero a la vez tan únicos en el mundo que debemos aprovechar toda nuestra riqueza colombiana, invitándolos a disfrutar de todos nuestros espacios virtuales, el presente blog, nuestra emisora virtual, el programa Encarretaos de lunes a viernes por la emisora Funza Radio, nuestra página por Facebook, nuestros grupos COLOMBIA CULTURAL Y Cundinamarca Cultural, espacios siempre abiertos para cada uno de ustedes, a Encarretarnos más con nuestro país.

jueves, 18 de junio de 2020

!Cómo se le ocurre hacer ese revuelto de música!

!Cómo se le ocurre hacer ese revuelto de música! y yo respondí: Nosotros andamos revueltos en nuestros pueblos y es lo mejor que nos puede pasar, se vive más sabroso, tener desde un bocadillo veleño de Santander, un mazamorra chiquita de Boyacá, una espectacular cazuela de mariscos de la Costa, además de los acentos y sus palabras tan propias, por eso así es nuestra programación musical, tiene ese sabor de encarretarse uno de tanta cosa diferente de Colombia, es más, el gran compositor de la Carranga, el Maestro Jorge Velosa algún día dijo que sería maravilloso que un Costeño se disfrutara un Bambuco, un Llanero de un Mapalé y un Paisa de un Sanjuanito Nariñense; y yo añado: Pero nos dividimos tan pendejamente que nos imponen algo de afuera y caemos redonditos dando el espacio y ese es el gran abismo cultural que tenemos nosotros los colombianos entre sí, por eso el extranjero se le hace rarisimo que nosotros no reconozcamos esa exagerada riqueza musical y digo exagerada por que llevo varios años (22) investigando y hasta hora llevo conocido unos quinientos y pico de ritmos colombianos y la base son 1425, como la ven, además también recae fuertemente la responsabilidad a los gobiernos que no el apuntan a la Cultura como el gran trasformador de la sociedad, el grave enfoque del sistema educativo que profundiza más en Roma que en la historia local y los medios de comunicación avergonzados de su tierra y por eso nos muestran solo enlatados extranjeros para aparentar lo que NO SOMOS, de todo se debe aprender pero primero lo nuestro por eso en nuestra emisora Encarretaos encuentras música tradicional y nuevas propuestas de todas las regiones de nuestra amada patria, así nos divertimos aprendiendo de la inmensa variedad para todas las edades y gustos. 

miércoles, 19 de junio de 2019

Mi Querido Viejo.

El Señor Jorge Romero, mi querido Viejo.

Dignificar la palabra “Viejo”, sinónimo de experiencia, sabiduría, paciencia y es lo menos que podemos citar, ya que hoy en día se habla desde una manera despectiva por la moda aparente, vendiendo la idea de que ser mayor es estar ya pasado de tiempo o de moda, todos seremos viejos en algún momento, lo único es que le pase algo grave y no alcance, sería lo único, nos metieron la falsa expectativa que los años no pasan y es más, están pasando rapidísimo…Debemos retomar ese respeto a nuestros adultos, especialmente a los padres y a los adultos mayores, ¿o quien más que a ellos pedirles  una sugerencia u opinión? No se las saben todas pero son “La voz de la experiencia”, son los que llevan en su memoria esas costumbres culturales de familia, como son los dichos, las reuniones, las celebraciones, los pasatiempos, la música, la danza, la lectura, los logros y las tristezas, son un baúl incalculable de patrimonio, ejemplo para los padres jóvenes en preservar los valores sociales de su entorno, los hijos son firmes en su identidad cuando su padre es su fortaleza en su andar, orgullosos de su apellido y la verdad eso se logra todos los días y no a la distancia, el supuesto "modernismo" sin principios está viendo todo tan normal a lo que divide la familia, los padres están en las buenas y en las malas, lo más fácil es salir corriendo, conchudez cultural que destruye ese hilo conductor de generación en generación por eso esa falta también de identidad familiar en las nuevas generaciones, sin nombrar otros factores súper trascendentales en “Ser Padres”, solo me resta decir que está sociedad aclama padres amorosos, dedicados, tolerantes y culturales, dispuestos asumir el “Viejo” con orgullo y pasión por lo que hacen, por supuesto que los consientan mucho, con un almuerzo, unas flores, un detalle o por lo menos a mí me encanta eso, saludo colegas padres, mi abrazo cultural.
“Cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado para siempre” (Anónimo).

Vamos creciendo, ENCARRETAOS FUNDACIÓN CULTURAL

  Recordemos que Encarretaos nació en el mes de marzo del 2014 como un programa radial de una hora en la emisora comunitaria de Funza Cundin...