lunes, 23 de febrero de 2015
Destacados en el Arte y la Cultura: El cuestionado reguetón.
Destacados en el Arte y la Cultura: El cuestionado reguetón.: Y no es lo menos, llegó y perduró por muchos años con una característica muy disiente en sus letras, todo relacionado con una idea superfic...
El cuestionado reguetón.
Y no es lo menos, llegó y perduró
por muchos años con una característica muy disiente en sus letras, todo
relacionado con una idea superficial del sexo, me refiero a que solo se centra
en el acto de la relación física de cinco minutos y ya, y eso es como el 5% de
lo que realmente significa el sexo creado por Dios.
![]() |
Campaña en contra del regetón. |
Los regetoneros tienen una
altísimo obsesión por las sabanas, la cama, el sudor, -de ahí no salen-, además
son tan explícitos que es el afán de vender dicen todo lo que se les ocurre,
cuando esos bellos momentos son tan íntimos que existen maneras más sutiles de
expresarlo, convirtiéndolos en situaciones que cualquiera lo puede hacer y con
quien quiera, no importa; que problema tan grave y no es de echarse cruces
, o
creernos mojigatos, es la manera de contar algo tan bonito de una forma tan
vulgar e irresponsable, en esto le preguntaron a regetonero famoso que si le
gustaría que a su hija le dedicaran alguna de sus temas como Adicta, eso en cuatro no se ve u otros “inspiradores
temas de estos señores”, quedó en silencio y no le respondió al periodista, y
yo pregunto porque si es tan fácil pararse en una tarima drogado o alcoholizado
supuestamente a cantar tan “dignas composiciones” no respondió esa sencilla
pregunta.
El mercado del reguetón y sus
difusores no les interesa en lo más mínimo los resultados de sus canciones, lo
importante es vender, en este sentido los que más consumen este tipo de letra
es la juventud, preguntándome, en donde está la rebeldía y el cuestionamiento,
esto si lo pasan entero pero un consejo de sus padres o de un profesor, ha eso
si le ponen pero y mil fueque que fueque, ¡entonces! En estas generaciones los
hombres compiten haber cual es más ordinario y si a ellas les llegan con un
detalle, les avergüenza y que “oso”, todos tienen que ver con el tema, ahí está
la influencia del género que está vetado en varios países por el
desgeneramiento que produce, el 5% de cantantes salvan este ritmo, manejando
mensajes agradables y claro los regetoneros cristianos lo rescatan total con su
enfoque positivo, lleno de valores.
Escuchaba en días pasados aun
cantante de estos en una entrevista, en la cual manifestaba su oposición al
aborto y al alcoholismo, ¡qué cosa tan ambigua! Si son los promotores número
uno de estos hechos, insistan al hombre a beber para conquistar, a la violencia
y ellas para que accedan, resultado, embarazo no deseado o alguna enfermedad e
irresponsabilidad.
La prioridad de dichos artistas es la fama y el dinero
a toda costa, la única que nos queda a los fanáticos del género es hacerles
caer en cuenta de estos detalles, compartirles este escrito, además están llenos
de mensajes que los desorientan, esa es la misión asesorar culturalmente frente
al tema.
martes, 10 de febrero de 2015
Las rumbas de los jóvenes.
Quizás no se la da la importancia
porque son momentos por decirlo así “pasajeros”; pero se volvió cotidiano o
normal ver ese panorama en los quince años, es rara pero rara vez que la
juventud tome la iniciativa de la rumba y baile de todo, dejando a las
señoritas solitas, salvadas por los adultos, quienes las invitan a bailar,
porque también los jovencitos se salen del salón a consumir en botellas de agua
cualquier tipo de licor, siendo tan inocentes, creyendo que nadie se da cuenta,
duran sobrios por mucho una hora, y por supuesto incomodan a toda la familia,
ya que finalmente son menores edad y la responsabilidad recae en el adulto, organizador
de la fiesta.

Eso sí hay una resistencia de los
niños y jóvenes a participar, por más apoyo en la casa, en el colegio se niegan
esa posibilidad, ni siquiera por ejercicio, ¿cuál será la causa tan fuerte?,
son generaciones llenas de traumas, de miedos, de inseguridades, siendo más
propensos a los vicios, el baile es una herramienta cultural indispensable para
fortalecer los valores y las cualidades de cada uno, usted que opina,
¡participe, es importante!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¡Atentos al Festival Encarretaos!
Gracias por estar al tanto de nuestro Festival Encarretaos III y no nos cansaremos de repetirlo, contamos con una nómina increíble de arti...

-
Destacar algunos aspectos importantes de la historia del municipio de Funza, nos evoca necesariamente a la cultura Muisca, pueblo indígen...
-
Gracias al programa de estímulos Corazonarte Reactivarte2021 del Instituto Departamental de Cultural y Turismo IDECUT de la Gobernación de C...
-
Gracias por estar al tanto de nuestro Festival Encarretaos III y no nos cansaremos de repetirlo, contamos con una nómina increíble de arti...