Emisora Encarretaos

lunes, 1 de agosto de 2022

CONVOCATORIA FESTIVAL ENCARRETAOS III

 

El Festival Encarretaos tiene como objetivo crear un espacio de circulación para solistas y bandas emergentes y/o independientes que interpreten canciones de su autoría, busquen tener visibilidad y den a conocer sus proyectos musicales. La tercera versión se llevará a cabo en el mes de marzo del año 2023 de manera presencial en los municipios de Funza, Mosquera y Madrid, motivo por el cual se abrirá la presente convocatoria para la participación en el cartel de este festival.

QUIENES PUEDEN PARTICIPAR

Esta convocatoria va dirigida a solistas y bandas musicales emergentes y/o independientes de las provincias de Sabana Occidente (Funza, Mosquera, Madrid, Facatativá, Subachoque, El Rosal, Bojacá y Zipacón), Sabana Centro (Zipaquirá, Nemocón, Gachancipá, Cogua, Tocancipá, Cajicá, Chía, Tabio, Tenjo y Cota) y Bogotá, integradas por personas mayores de 18 años, que tengan un proyecto estable y con proyección, que cuenten con mínimo 3 temas de su autoría (no se aceptarán covers), y que interpreten cualquier género a excepción de los géneros Metal, Hip Hop y Reggaetón.

QUIENES NO PUEDEN PARTICIPAR

Para esta convocatoria no aplican personas menores de 18 años; solistas o bandas de regiones diferentes a las provincias Sabana Occidente (Funza, Mosquera, Madrid, Facatativá, Subachoque, El Rosal, Bojacá y Zipacón), Sabana Centro (Zipaquirá, Nemocón, Gachancipá, Cogua, Tocancipá, Cajicá, Chía, Tabio, Tenjo y Cota) y Bogotá; solistas o bandas que interpretan los géneros Metal, Hip Hop y/o Reggaetón; solistas o bandas tributo de otros artistas; solistas o bandas que no interpreten y/o no cuenten con mínimo 3 temas de su autoría; bandas que no tengan un proyecto estable, con proyección o que hayan sido formadas únicamente para participar en esta convocatoria.

 

REQUISITOS

1.     Formato de inscripción debidamente diligenciado: https://forms.gle/v9GsPPyGrqNCqKnK6 

2.     Link de video de un tema de su autoría en vivo, subido a YouTube o Vimeo (Se adjunta al formulario de inscripción).

3.     Biografía, descripción del proyecto musical y Rider Técnico en PDF (Se adjunta al formulario de inscripción).

Nota: Para poder diligenciar el formulario es necesario contar con una cuenta de correo electrónico de gmail.

 

PROCESO DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN

Al finalizar el plazo de inscripción se realizará un primer filtro donde se verificará que los proyectos inscritos cumplan con los requisitos mínimos, aquellos que no los tengan no serán tenidos en cuenta en el proceso de evaluación. Terminada la verificación, inicia el proceso de curaduría el cual será realizado por un agente externo a la organización del festival, teniendo en cuenta los criterios de evaluación establecidos en esta convocatoria. Una vez realizada la evaluación la organización publicará los resultados dando a conocer los 30 proyectos seleccionados cubriendo las tres regiones de la siguiente manera:

-         Sabana Occidente (Funza, Mosquera, Madrid, Facatativá, Subachoque, El Rosal, Bojacá y Zipacón): 18 proyectos.

-         Sabana Centro (Zipaquirá, Nemocón, Gachancipá, Cogua, Tocancipá, Cajicá, Chía, Tabio, Tenjo y Cota): 8 proyectos.

-         Bogotá: 4 proyectos.

Nota: En caso de que no se cubra el cupo de alguna región, se completará con los proyectos que tengan los puntajes más altos después del último grupo clasificado. 

Una vez publicados los resultados, la organización enviará al correo electrónico suministrado en el formulario de inscripción, el formato de aceptación y compromiso de participación en el festival, el cual deberá ser debidamente diligenciado y firmado por el artista y/o representante de la banda y enviado en PDF al correo electrónico encarretaosfest@gmail.com.

Los resultados de la selección no son impugnables o refutables en ninguna instancia ya que únicamente serán juzgados por el jurado externo a la organización y basados en los criterios de selección.

 

CRITERIOS DE SELECCIÓN

1. Show y puesta en escena: Capacidad de presentar creativamente en tarima las obras musicales mediante un show que integre la expresión corporal, el manejo de público y el efecto estético del proyecto musical.

2. Afinación y calidad sonora: Capacidad de los artistas de cumplir con el estándar de afinación musical y la calidad de interpretación y ejecución de la instrumentación.

3. Dirección y ensamble: Capacidad de lograr un equilibrio entre el sonido general, los instrumentos rítmicos, melódicos y armónicos con las voces, y la capacidad de lograr una precisión en el tratamiento rítmico-métrico de la instrumentación general del proyecto.

4. Discurso musical: Lógica, coherencia y equilibrio entre las relaciones de los elementos musicales de las obras (forma, melodía, ritmo, textura, armonía, timbres, dinámicas, formato musical).

 

PUNTAJE

Ítem

Criterio

Puntaje máximo

1

Show y puesta en escena

25 puntos

2

Afinación y calidad sonora

35 puntos

3

Dirección y ensamble

20 puntos

4

Discurso musical

20 puntos

 

Puntaje máximo total

100 puntos

 

CRONOGRAMA

Evento

Fecha

Apertura de la convocatoria

01 de agosto de 2022

Recepción de proyectos

Del 01 de agosto al 30 de septiembre de 2022

Cierre de la convocatoria

30 de septiembre de 2022

Publicación de postulados

03 de octubre de 2022

Revisión y evaluación de los postulados

Del 03 al 30 de octubre de 2022

Publicación de los artistas seleccionados

31 de octubre de 2022

Recepción de cartas de aceptación de los artistas seleccionados

Del 01 al 05 de noviembre de 2022

Recepción de repertorio y certificados de derecho de autor de los artistas seleccionados

Del 10 de enero al 05 de febrero de 2023

 

OBSERVACIONES

·     No se aceptarán inscripciones posteriores a la fecha estipulada.

·     Se considera solista al artista que presenta su obra en solitario o máximo con dos acompañantes.

·     En caso de cambios en la conformación de las bandas seleccionadas, éstos deberán ser reportados hasta el 05 de febrero de 2023.

·     Las bandas o solistas participantes podrán presentar temas de su autoría hasta completar máximo 45 minutos de presentación, en caso de que la mayor cantidad de participantes presenten el mínimo de tres temas, la organización podrá cubrir el tiempo faltante estimado del festival, llamando los proyectos que tengan los puntajes más altos después del último grupo clasificado. 

·     Todos los temas incluidos en el repertorio deberán tener una certificación de autoría, que puede ser el registro de la obra musical en la Dirección Nacional de Derecho de Autor DNDA, o una carta donde el o los autores de la obra certifiquen su autoría, y los cuales deberán ser enviados al correo electrónico de la organización hasta el 05 de febrero de 2023. 

Para mayor información o aclaración de dudas respecto a esta convocatoria, escribir al correo electrónico encarretaosfest@gmail.com.

 

Cordialmente

 

Fernando Romero Hernández

Director General

encarretaos@gmail.com

3173489783

jueves, 7 de julio de 2022

Aprovecha nuestra Agenda Encarretaos

Nuestra Agenda Encarretaos es un espacio en donde divulgamos, invitamos, contamos, promocionamos y damos a conocer todas las actividades relacionadas con el Arte, la Cultura y el Patrimonio de nuestro hermoso país de Colombia.

Partiendo de la necesidad de dar a conocer la dinámica del sector a través de lo que hacen los protagonistas como fundaciones, organizaciones, artistas, gestores, entidades privadas y públicas, quienes organizan conciertos, muestras, festivales, concursos, convocatorias, simposios, encuentros, presentaciones, exposiciones y miles de certámenes más que necesitan un apoyo en su promoción, ahí es donde entramos nosotros a multiplicar la información, siendo parte de los objetivos de Encarretaos, Irrupción Cultural como un emprendimiento de divulgación precisamente cultural, además de otros campos de acción que día a día se fortalecen, gracias a los diferentes aliados que aportan su gran experiencia.
Aprovecha La Agenda Encarretaos al máximo, no tiene ningún costo; pero si es un apoyo mutua al reconocernos como aliados en la promoción de su actividad, la programamos dos veces a la semana para compartirla por nuestra cuenta en Instagram y Facebook, la rotamos estratégicamente en diferentes grupos de todo el país, igualmente contamos con nuestros grupos "Colombia Cultural" y "Cundinamarca Cultural", además la anunciamos en nuestra emisora virtual, solo comparte con nosotros la pieza oficial del evento, enviándola al correo encarretaos@gmail.com 
También cubrimos los acontecimientos que nos inviten, reiteramos, nuestra tarea y pasión es apoyar la dinámica artística, cultural y patrimonial en todos las regiones de Colombia.

No podemos negar que en la mayoría de las ocasiones es complejo obtener la información, ni siquiera los mismos organizadores facilitan el contenido; pero a pesar de eso, buscamos la manera de apoyar la causa, nos nace y nos gusta, anhelamos que en algún momento no demos abasto porque  ya todos cuentan con nuestro servicio y no bajaremos la guardia nunca, La Agenda Encarretaos seguirá enamorando e insistiendo a la comunidad en general que los planes que ofrecemos contribuyen a una mejor sociedad.



miércoles, 4 de mayo de 2022

La bicicleta en contra vía.

Es la infracción más común, la bicicleta en contra vía, es tan normal ver todos los días como un biciusuario arriesga su vida solamente por ir en contra del sentido de los demás, específicamente de los automotores, viendo que todos vienen y él o ella a juro a ir, o lo contrario todos van y como sea a venir, eso por una parte, alguien diría que es un análisis de segundos en dónde debería caer en cuenta que todos van para un sólo sentido pero no, además están las señales de tránsito, las cuales también le aplican al conductor de la cicla, pero súmele que la gran mayoría se les hace caer en cuenta y en cambio de "caer en cuenta y corregir" se hacen los sordos, mudos y siguen como si nada, no falta el que se riega en prosa y son muy pocos los que agradecen. 

Y de sobremanera, en menos de 10 minutos anda en contra vía, se sube a los andenes de uso peatonal a toda velocidad, con audífonos puestos y algunos encantados haciendo acrobacias, en 10 minutos 5 Infracciones que pueden ocasionarle un daño a los demás, somos una sociedad y por ende no andamos solos.

La bicicleta está catalogada como medio de transporte por lo tanto también debe cumplir con las normas de tránsito, el sólo hecho de que un automóvil lo esquive por que el biciusurio sale de sorpresa en contra vía, puede ocasionar accidentes, nos falta pensar un poco más al andar en el caballito de acero, pilas con eso. 

 

martes, 12 de abril de 2022

Promoción de Artistas Emergentes e Independientes Colombianos.

 Desde Encarretaos Fest venimos promocionando artistas que compongan y produzcan  sus propias canciones, por lo tanto es un festival dedicado a las músicas emergentes en la provincia del Occidente de Cundinamarca realizado en marzo, cuya convocatoria se efectúa los meses de octubre y noviembre, proyectando la tercera versión para el 2023 con mayor cobertura geográfica para que estén muy atentos.

Pero la promoción no para en el evento, tenemos la posibilidad de programarlos en nuestra propia emisora virtual Encarretaos Radio con un alcance mundial, además seguiremos con un proyecto de podcasts titulado, Artistas Encarretaos por Cundinamarca y Colombia, en donde ya han participado de diferentes regiones del departamento como Son Bara´O, Los de la Villa, Hachhe, LuisFer Muñoz, Altiplano Beat, Nova, Ventarrón Carranguero y el Son del Frailejón. Iniciativa ganadora con el Ministerio de Cultura y el Instituto Departamental de Cultural y Turismo IDECUT. 

Envía los temas y una hoja de vida artística al correo encarretaos@gmail.com visítanos en nuestros espacios virtuales en Facebook, Instagram y en nuestro blog.

La promoción a los artistas por nuestros espacios no tiene ningún costo; pero si hacemos una cuidadosa selección, además nuestra emisora está dedicada totalmente a nuestros ARTISTAS MUSICALES COLOMBIANOS, EMERGENTES E INDEPENDIENTES, realizando un recorrido por nuestras Músicas Colombianas en donde los oyentes disfrutan desde lo tradicional de las regiones y sus grandes representantes hasta las nuevas propuestas de fusión de sonidos, con contenido que le aporte a la sociedad, somos conscientes del gran talento que existe por eso nos dedicamos a promocionarlos, vamos más allá de lo comercial.

Cordialmente invitados a que se Encarreten con nosotros las 24 horas, todos los días.




miércoles, 16 de febrero de 2022

Encarretaos Fest II, músicas emergentes

Encarretaos Fest está organizado por una gran alianza cultural compuesta por Encarretaos Irrupción Cultural, Gerardo Ramos Gestor Cultural, Federico Ramos Producciones, Station Roots Company, Innarti Colombia y la Fundación Prodeocsa  quienes invitan a la segunda versión del Encarretaos Fest 2022, evento dedicado a destacar las bandas musicales emergentes e independientes de la región del Occidente de Cundinamarca, contando con la participación de 14 agrupaciones de los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y la ciudad de Bogotá, quienes pasaron el proceso de convocatoria durante los meses de octubre y noviembre de 2021.

La nómina de artistas que integran el Festival son Aka Luna, Bat Alcoholic Trip, Ruta26, Camila Jett, Latín Roots, Los Rocket, George Vickyngo, Hachhe, Son Bara´O, Luis and the Gentlemen, Tribulería y JuanDa Matiz, deleitándonos con sus propios sonidos de Jazz, Rock, Reggae, Urbano, Electro, Pop, Fusión Latina, entre otros. 

El resultado final se estará presentando en el gran lanzamiento de la producción los días 19 y 20 de marzo desde las cinco de la tarde por un Facebock Live de la página  Encarretaos Radio y de manera presencial en Macondo Teatro-Café en Funza, Cundinamarca, donde contaremos con la agrupación Deckasett, la cual por temas de salud no pudo grabar anteriormente, por lo que estarán en vivo el 19 de marzo y el 20 tendremos nuestro invitado nacional, una banda emergente con una amplia trayectoria en los más reconocidos escenarios del país y una exquisita propuesta musical, estaremos con el pionero del Electrocumbe en Colombia, el Maestro Sergio Arias y MALALMA, quien viene realizando su Tour 2022 “Almados hasta los dientes”, dejando un mensaje claro y presentando en exclusiva su nueva producción. 

Por otra parte, Encarretaos Fest II le brindó a los artistas la realización de tres videos de altísima calidad de sus propios temas, lo cual es una grata oportunidad para que hagan uso de un muy buen material para sus hojas de vida con todas las especificaciones técnicas profesionales, grabación realizada el 7, 8 y 9 de febrero en las instalaciones de Macondo Teatro Café, contando con un extraordinario equipo de producción de imagen, sonido y logística, además de "proponernos desde la organización el mejor trato a cada Artista".


Encarretaos Fest II cuenta con el apoyo técnico en sonido, iluminación y escenografía de C7P Producciones y Macondo Teatro-Café.

El Festival disfruta de su patrocinador oficial La Empresa de Licores de Cundinamarca y Aguardiente Néctar, y su gerente Jorge Machuca, quienes están al tanto de todos los detalles, dándonos ese trascendental impulso para proyectarnos como uno de los eventos más importantes del departamento porque “#SomosDeAquí”, con unas ganas inmensas de lograr un impacto cultural en toda Colombia.

Así mismo contamos con el patrocinio de La Cumbre, Centro de Enseñanza Automovilística y TecniSalud B.C. quienes premiarán a nuestros más activos seguidores en las redes sociales con el sorteo de un curso completo de conducción y su respetiva licencia. ¡A participar!

De igual manera, la organización agradece todos los apoyos recibidos por parte del señor alcalde de Funza Daniel Felipe Bernal y el Maestro Juan David Barbosa, director del Centro cultural Bacatá, a la Fundación Pepsico Colombia por su contribución para todo el equipo de trabajo, a la Concesión CCFC S.A.S  y a los diferentes medios de comunicación que nos han brindado espacios promocionales, todos juntos “Encarretaos” con el talento local. 


domingo, 12 de diciembre de 2021

LOS DE LA VILLA ARTISTAS ENCARRETAOS POR CUNDINAMARCA


Artistas Encarretaos por Cundinamarca, proyecto ganador de los estímulos COMPARTE LO QUE SOMOS del MINISTERIO DE CULTURA, presenta la agrupación LOS DE LA VILLA, interpretes de músicas campesinas colombianas, quienes también nos cuentas anécdotas de su importante trayectoria.

Los De La Villa - Amor Del Zipa

Los De La Villa - Misma Historia

Los De La Villa  - Alma Y Corazón

Los De La Villa - Al Natural

sábado, 11 de diciembre de 2021

HACHHE ARTISTAS ENCARRETAOS POR CUNDINAMARCA


 Artistas Encarretaos por Cundinamarca es un proyecto ganador de COMPARTE LO QUE SOMOS del MINISTERIO DE CULTURA, y en este tercer podcast presenta a HACHHE joven talentosa que nos muestra su versatilidad en varios géneros musicales, además de su propias composiciones.

EN ESPIRAL - LO PIBITOS (cover)

MIL HORAS - LOS ABUELOS DE LA NADA (cover)

ALMA TRANSPARENTE - HACHHE

 PERO SIGO AQUI - HACHHE

Vamos creciendo, ENCARRETAOS FUNDACIÓN CULTURAL

  Recordemos que Encarretaos nació en el mes de marzo del 2014 como un programa radial de una hora en la emisora comunitaria de Funza Cundin...