La población Muisca que ocuparon el territorio de Cundinamarca, Boyacá y parte de Santander nos dejan un importante legado como lo es el Tejido, así mismo el valor del Maíz como alimento principal y Ancestral, el cual seguimos utilizando en nuestros consumos, al igual los invitamos a detallar el video con la docente Kaira Romero, quien hace parte de la estrategia pedagógica Cátedra Funzana, eje del Área del Patrimonio del Centro Cultural Bacatá de Funza, Cundinamarca, la cual está dirigida a estudiantes de primaria y bachillerato, igualmente a grupos focales como funcionarios públicos, juntas de acción comunal, conjuntos residenciales y comunidad en general, apoyada por la administración municipal de Funza a cargo del señor alcalde, Daniel Bernal Montealegre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Vamos creciendo, ENCARRETAOS FUNDACIÓN CULTURAL
Recordemos que Encarretaos nació en el mes de marzo del 2014 como un programa radial de una hora en la emisora comunitaria de Funza Cundin...
-
Destacar algunos aspectos importantes de la historia del municipio de Funza, nos evoca necesariamente a la cultura Muisca, pueblo indígen...
-
Gracias por estar al tanto de nuestro Festival Encarretaos III y no nos cansaremos de repetirlo, contamos con una nómina increíble de arti...
-
Después de dos meses de abierta la convocatoria desde el primero de agosto del presente año para participar en nuestro Festival Encarretaos ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario